15 mujeres migrantes se forman en mediación en Molina de Segura a través de la IV edición de la formación, que a permitido formar a mujeres migrantes como mediadoras comunitarias y que se conviertan en referentes en sus comunidades frente la violencia de género.
La reflexión sobre las relaciones afectivas, la promoción del autocuidado y salud de la mujer o desmontar los estereotipos y roles de género y la visibilización de la violencia de género como problema social, son algunas de las estrategias y herramientas que se trabajan en los talleres de mediadoras comunitarias de de este proyecto, en el que 15 mujeres inmigrantes se forman en Mediación en la localidad de Molina de Segura.
La formación se ha basado en el empoderamiento hacia las mujeres inmigrantes a través de talleres formativos y actividades sobre sensibilización y prevención de la violencia de género. De esta forma, las mediadoras han adquirido herramientas y estrategias necesarias para ser promotoras de cambio en sus comunidades.
La formación de mediadoras comunitarias cuenta en esta edición con 15 mujeres participantes de la Región de Murcia procedentes de países como Marruecos, Argelia, Senegal, Afganistán y Venezuela, en actividades de talleres grupales, actividades comunitarias de difusión, intervenciones sociales y una entrega de diplomas que cerrará la actividad formativa una forma lúdica con las exposiciones de las participantes.
Mujeres migrantes se forman en mediación, ha sido posible gracias a la colaboración la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Molina de Segura que ha cedido las instalaciones para la realización de la actividad y a la Plataforma de la Inmigración de Molina de Segura que se ha implicado activamente en la búsqueda y selección de las participantes.
Las formación se ha llevado a cabo durante noviembre y las participantes han recibido una beca de formación y un diploma acreditativo al completar el curso.
El proyecto “Programa para la sensibilización y prevención de la violencia de género en mujeres inmigrantes ¡Mujeres Seguras y Libres!” está organizado por la Asociación Columbares, subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y Secretaría de Estado de Migraciones, Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración y cofinanciado por el Fondo Social de la UE.