Estaremos visitando Cartagena en octubre, ¡no os podéis perder todas las actividades que tenemos preparadas para los días del 17 al 26 de octubre!
Viernes 17 de octubre
PUNTO INFORMATIVO Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Qué: Stand informativo del proyecto PescaSos y Exposición fotográfica que hace una retrospectiva sobre la pesca artesanal y las Reservas Marinas de Cabo de Gata y Cabo de Palos.
Dónde y cuándo: Plaza Icue. De 18 a 22 horas.
Sábado 18 de octubre
¿EL PESCADO? CON CABEZA, GRACIAS
Qué: Acciones teatralizadas en pescaderías de fresco cuyo objetivo es implicar a la población en el consumo de productos pesqueros artesanales y de temporada.
Dónde y cuándo: Mercado de Santa Florentina C/ Juan Fernández (Esquina con Carlos III). De 09.30 a 12.30 horas (Varios pases a lo largo de la mañana).
DEGUSTACIÓN DE CALDERO DE PESCADO
Qué: Degustación de caldero de pescado elaborado por la Cofradía de Pescadores de Cartagena.
Dónde y cuándo: Plaza Jesús del Nazareno sn. Muelle de Santa Lucía. De 12 a 14 horas.
TALLERES INFANTILES “PescaSos”*
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Centro Social Santa Lucía. C/ Pedro Jorquera sn. De 19.15 a 21 horas.
RECETARIO DE PESCADORES**
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los conocimientos locales que permitan valorizar los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Restaurante “La Ruta de Santiago”. C/ Santiago, 2. De 19.30 a 20.45 horas.
Domingo 19 de octubre
TALLERES INFANTILES “PescaSos”*
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Centro Social Santa Lucía. c/ Pedro Jorquera sn. De 12 a 13.30 horas.
RECETARIO DE PESCADORES**
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los conocimientos locales que permitan valorizar los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Restaurante “Marisquería La Marina”. C/ Santiago, 11. De 12 a 13.15 horas.
_________________________________________________
*De 3 a 12 años. Limitado a 30 plazas. Previa inscripción en: samantha.camarablas@gmail.com
** Limitado a 25 plazas. Previa inscripción en: pescasos.murcia@columbares.org
Son acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Pesca.
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Qué: Stand informativo del proyecto PescaSos y Exposición fotográfica que hace una retrospectiva sobre la pesca artesanal y las Reservas Marinas de Cabo de Gata y Cabo de Palos.
Dónde y cuándo: Ayuntamiento de Cartagena. Edificio Administrativo. C/ San Miguel, 8. De 08.30 a 14.30 horas.
Viernes 24 de octubre
PESCADOS CON ARTE
Qué: Teatro de objetos con el que se pretende explicar la valía de los pescadores artesanales como conservadores del mar y a las Reservas Marinas como reservorio de biodiversidad.
Dónde y cuándo: Plaza Icue. Dos pases: a las 18 y a las 19:30 horas.
CINE-FÓRUM
Qué: Proyección de “Mar de Fons” 2014. Director: Bruno López Aretio-Aurtena, Florencia Luna. ESCAC Films.
Dónde y cuándo: Casa del Pescador. Paseo del Muelle sn. De 20.30 a 22 horas.
Sábado 25 de octubre
PESCADOS CON ARTE y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Qué: Teatro de objetos con el que se pretende explicar la valía de los pescadores artesanales como conservadores del mar y a las Reservas Marinas como reservorio de biodiversidad.
Dónde y cuándo: Plaza de la Marina Española (Santa Lucía). Dos pases: a las 12 y a las 13:00 horas.
TALLERES INFANTILES “PescaSos”*
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Centro Social Santa Lucía. C/ Pedro Jorquera sn. De 19.15 a 21 horas.
RECETARIO DE PESCADORES**
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los conocimientos locales que permitan valorizar los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Restaurante “Marisquería La Marina”. C/ Santiago, 11. De 19.30 a 20.45 horas.
Domingo 26 de octubre
TALLERES INFANTILES “PescaSos”*
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Centro Social Santa Lucía. C/ Pedro Jorquera sn. De 12 a 13.30 horas.
RECETARIO DE PESCADORES**
Qué: Talleres para la difusión de los valores de las Reservas Marinas y los conocimientos locales que permitan valorizar los productos pesqueros de nuestro litoral procedentes de pesca artesanal y sostenible.
Dónde y cuándo: Restaurante “La Ruta de Santiago”. C/ Santiago, 2. De 12 a 13.15 horas.
_____________________________________________________
*De 3 a 12 años. Limitado a 30 plazas. Previa inscripción en: samantha.camarablas@gmail.com
** Limitado a 25 plazas. Previa inscripción en: pescasos.murcia@columbares.org
Son acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Pesca.