El proyecto Promoción de la Salud Materno infantil en mujeres vulnerables ha desarrollado talleres en Almería, Córdoba y Jaén.
Ya son tres las provincias andaluzas (Almería, Córdoba y Jaén) en las que a lo largo del año se han desarrollado las acciones del proyecto Promoción de la salud maternoinfantil en mujeres vulnerables dirigidas a mujeres migrantes embarazadas y/o madres con hijos menores de edad en riesgo o en situación de exclusión social y sus familias.
Concretamente, las actividades desarrolladas se han centrado en las siguientes acciones:
- Talleres formativos sobre salud maternoinfantil, en la que se han abarcado temas como la salud integral de la propia mujer y de la de sus hijos/as.
- Talleres formativos sobre empoderamiento femenino y prevención de la violencia contra las mujeres.
- Gestión de diversas ayudas destinadas a cubrir necesidades básicas de las mujeres y sus menores.
Estos talleres son de gran interés en las mujeres que participan y tienen gran repercusión en la mejora de su calidad de vida, pues se abordan temas de gran importancia en la salud de la mujer y en el cuidado de sus hijos e hijas.
Las actividades se desarrollan en las siguientes provincias de la comunidad de Andalucía: Almería, Granada, Málaga Córdoba y Jaén durante todo el año.
El programa Promoción de la Salud Materno Infantil en Mujeres Vulnerables en Andalucía, está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.