Actualidad

El proyecto Freya es un programa de empleabilidad femenina e inserción sociolaboral de mujeres vulnerables en la provincia de Alicante

Proyecto Freya finaliza sus talleres en la provincia de Alicante

21 diciembre 2023

Los talleres del proyecto Freya se han desarrollado en las localidades de Callosa de Segura y Pilar de la Horadada, en Alicante

El proyecto Freya es un proyecto de empleabilidad femenina e inserción sociolaboral que se desarrolla en distintos municipios de la provincia de Alicante y que coincidiendo con diciembre está llegando al final de su actual edición. 

 

Como parte del cierre de actividades recientemente se han realizado las clausuras de los talleres que el proyecto Freya ha realizado en los municipios alicantinos de Callosa de Segura y el Pilar de la Horadada. Concretamente se ha celebrado la finalización de los talleres de Empleabilidad Femenina en los que las usuarias del proyecto han recibido las becas asignadas por su participación junto al diploma acreditativo y material sobre el programa elaborado.

 

Las actividades se han realizado en las instalaciones del CEIP María Moliner de El Pilar de la Horadada y en el Centro de Servicios Sociales de Callosa de Segura, correspondientemente.

 

En los talleres han participado mujeres en situación de vulnerabilidad social que residen en la Comunidad Valencia, con especial atención a aquellas mujeres que se encuentren en situación de desempleo y hayan sido víctimas de Violencia de Género. En muchos casos se trata de mujeres que se encuentran solas, abandonadas y presentando índices de desempleo y precariedad mayores que el resto de mujeres pertenecientes a otros colectivos.

 

El proyecto Freya se ha desarrollado en diversos municipios de la provincia de Alicante y ha ofrecido a las participantes diversas acciones como talleres de empleabilidad, formación básica en ofimática y uso de las TICs, junto a otras competencias claves.

 

El proyecto de Inserción Socio Laboral para Mujeres Freya está desarrollado por Asociación Columbares y cuenta con la financiación de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio