Crisálida

Crisálida: Arte y discursos inclusivos
Crisálida es un proyecto innovador de sensibilización y educación para el desarrollo cuyos medios son el arte y la creatividad. En él se abordan cuestiones actuales y de suma importancia como son el aumento de las actitudes discriminatorias, el racismo y la xenofobia, la igualdad de género y la necesidad de conservación del medio natural.
Crisálida da a conocer la realidad de algunos países africanos como Senegal y también la de los pueblos indígenas de ecuador en relación con la igualdad de género y las iniciativas femeninas de autogestión económica. Además, las actividades acercan los ODS de la Agenda 2030, concretamente el ODS 4, ODS 5, ODS 10 y ODS 13, 14 y 15.
Así, este proyecto busca despertar la sensibilidad, la reflexión y transformación de la sociedad a través del arte y la cultura como medios efectivos y bellos para tratar temas complejos y así contribuir a la solidaridad y mejorar la convivencia ciudadana y el respeto por la naturaleza.
De este modo, a través de charlas de sensibilización, talleres y eventos participativos de artes plásticas, creación musical, fotografía y vídeo se abordan todos estos temas desde diferentes ámbitos artísticos como son la pintura mural, la fotografía y la música urbana.
Las actividades de este proyecto se desarrollan tanto en centros educativos como en el entorno urbano del municipio de Murcia y está financiado por el Ayuntamiento de Murcia.
Actuaciones
- Actividad 1: Charlas, proyecciones y dinámicas. Charla participativa de 1 hora de duración aproximada. En ella se muestra la realidad de algunos países africanos y latinoamericanos en relación con la igualdad de género. También se trata el uso y abuso de las redes sociales y la necesidad de conservación de los bosques.
- Actividad 2: Exposición fotográfica con dinámica participativa “Senegal: Cultura y Sociedad”
Es una actividad dinámica en la que se profundiza en los ODS y la Agenda 2030 a través de la imagen fotográfica. - Actividad 3: Taller de pintura mural. Esta es una actividad 100% participativa donde se tratan de manera plástica cuestiones en relación con la conservación de los ecosistemas terrestres, la vida submarina y la acción por el clima.
- Actividad 4: Taller de escritura creativa y rap. Es una actividad 100% participativa donde se tratan, a través de la escritura creativa y la música RAP, cuestiones relacionadas con la conservación de la biodiversidad, la cohesión social y la diversidad cultural.
- Actividad 5: I JAM Hip Hop de Beniaján. Se trata de un evento de arte urbano llevado a cabo por jóvenes que aúna música en directo, pintura mural y grafiti, Break Dance, Parkour y mercadillo de artesanía con el fin de promover los ODS.
¡SÍGUENOS EN REDES!
Financia

¡Compártelo!
¡Hola! si necesitas mas información sobre este proyecto, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.