Descubre tu talento

El programa de Columbares Descubre tu Talento está dirigido a personas desempleadas en situación o riesgo de exclusión social del municipio de Murcia. En este año 2025 se desarrolla su IV edición, siendo su objetivo principal mejorar la empleabilidad impulsando la inserción socio-laboral de las personas desempleadas del municipio Murcia.

Las personas participantes en el proyecto pueden acceder a servicios individualizados de orientación laboral y formación ocupacional, además, de acceso a talleres para mejorar su empleabilidad. De este modo, se realizan formaciones orientadas a mejorar su cualificación profesional, y a paliar la brecha digital, con el desarrollo de talleres en competencias digitales dirigidas a la búsqueda de empleo, proporcionando información sobre el mercado laboral y dotándoles de las herramientas adecuadas para la búsqueda activa de empleo.

De igual manera se realizará un curso de “Atención básica al Cliente” de 50h, dirigido a mejorar la empleabilidad de los participantes dentro del sector de la atención al público.

También se busca la colaboración y alianzas con el tejido empresarial del municipio, construyendo de manera conjunta la implicación que necesitamos por parte de las empresas para dar oportunidades a las personas más vulnerables que buscan empleo.

Este proyecto se enmarca dentro de la convocatoria pública de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la realización de programas, proyectos y/o actividades que impulsen la empleabilidad en el municipio de Murcia durante el ejercicio 2025. Está financiado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia.

Las personas destinatarias directas del proyecto están en situación o riesgo de exclusión social, residen en el municipio de Murcia y poseen DNI, NIE y/o solicitud de asilo. Así, los y las participantes deben contar con presencia de indicadores de riesgo y/o exclusión social en diferentes dimensiones, siendo sus características y circunstancias generales las siguientes:

Requisitos

  • Personas inmigrantes con bajo conocimiento del idioma.
  • Poca o nula experiencia profesional en España.
  • Mujeres en dificultad sociolaboral.
  • Jóvenes.
  • Pocos recursos económicos.
  • Formación profesional o académica muy baja o sin homologar.
  • Parados de larga duración.

¡SÍGUENOS EN REDES!

Financia

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Hola! si necesitas mas información sobre este proyecto, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.

Scroll al inicio