Está en tu mano. Acompaña

Prevención del racismo, xenofobia y delitos de odio

Este proyecto tiene como objetivo alentar la participación activa de la sociedad civil de la Región de Murcia y la provincia de Alicante en la lucha contra los delitos de odio y el discurso de odio a través del acompañamiento y apoyo a las víctimas.

Para ello se plantean tres líneas principales de trabajo:

  1. Orientación y asesoramiento. En esta línea de actuación se proporciona un acompañamiento legal y psicosocial para que la víctima no se sienta sola ni abrumada ante los trámites legales y evitar, también, que abandonen la denuncia.
  2. Información. Se proporciona toda la información necesaria tanto a la población migrante vulnerable de ser víctima de delitos de odio o discriminación, como a la población autóctona y profesionales que intervienen con víctimas de esta problemática.
  3. Análisis de situación. En el proyecto se estudian las razones por las cuales se lleva a cabo una denuncia o se abandona a mitad de camino. Así, con estos datos, se intenta conocer cómo se puede hacer el proceso más amigable o que trámites suponen mayor dificultad. También permite saber los delitos más comunes, el perfil de la víctima y las razones por las que se produce el ataque. Todo esto ayuda a mejorar las herramientas para combatir los mensajes y delitos de odio.

Está en tu mano – Acompaña. Prevención del racismo, xenofobia y delitos de odio está cofinanciado por la Dirección General de Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y por el Fondo Social Europeo +. “PROGRAMA ESTATAL DE INCLUSIÓN SOCIAL, GARANTÍA INFANTIL Y LUCHA CONTRA LA POBREZA (CCI 2021ES05SFPR003)

Actividades

  • Servicio de información y mediación a víctimas de delitos de odio y discriminación.
  • Servicio de información y asistencia jurídica a víctimas de delitos de odio y discriminación.
  • Espacio virtual para la recogida y resolución de dudas sobre discriminación y delitos de odio.
  • Apoyo psicológico y acompañamiento a víctimas de delitos de odio y discriminación.
  • Grupos de apoyo a víctimas y posibles víctimas de discriminación racial o delitos de odio.
  • Talleres informativos sobre discriminación y delitos de odio dirigidos a población migrante.
  • Detección y denuncia de mensajes y delitos de odio en redes.
  • Análisis y seguimiento de delitos de odio y discriminación racial.
  • Trabajo en red con otros organismos.
  • Hemeroteca virtual de organismos que intervienen con población migrante.

¡SÍGUENOS EN REDES!

Financia

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Hola! si necesitas mas información sobre este proyecto, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.

Scroll al inicio