Redex

Investigación y sensibilización sobre violencia contra las mujeres en redes sociales

Redex es un proyecto de investigación que busca analizar la realidad actual de la violencia sexual que se ejerce contra las mujeres en redes sociales en el Estado Español y su impacto sobre la salud, así como sensibilizar sobre violencia contra las mujeres en redes sociales. La investigación que, se está llevando a cabo en colaboración con la Universidad de Murcia, incluye una fase cuantitativa y otra cualitativa.

La motivación de este estudio es debido a que en los últimos años, el rápido avance de las tecnologías y el auge de la comunicación a través de las redes sociales, ha generado un cambio drástico en cuanto a las formas de interactuar y relacionarse con las otras personas. Encontramos ahora un nuevo tipo de violencia contra las mujeres, el ejercido a través de las nuevas tecnologías, especialmente, a través de las redes sociales.

Por ello, Columbares pone en marcha Redex, una investigación que parte de la necesidad de evaluar la prevalencia de diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres en el ámbito digital.

Si eres mujer, mayor de edad y vives actualmente en España, accede a realizar nuestro cuestionario sobre la violencia contra las mujeres en redes sociales en el siguiente enlace.

Este proyecto es de ámbito estatal y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

Actividades

  • Investigación sobre la violencia sexual en redes sociales y su impacto sobre la salud. El presente proyecto corresponde a una investigación de campo que incluirá una fase cuantitativa y otra cualitativa. La fase cuantitativa del estudio se centrará en conocer el grado de violencia sexual sufrida a través de redes sociales y el impacto sobre la salud general, autoestima y ansiedad de las víctimas mediante un estudio observacional transversal. En la fase cualitativa se busca explorar y comprender las experiencias vividas y el impacto psicológico, emocional y social de la violencia sexual en redes sociales en mujeres adultas.
  • Charlas coloquio de sensibilización y prevención. Las charlas coloquio tienen como objetivo principal sensibilizar y educar a la comunidad sobre violencia contra la mujer en redes sociales, haciendo especial hincapié en la violencia sexual y proporcionar herramientas prácticas para la prevención, protección y denuncia. Las charlas coloquio serán un espacio abierto en el que las y los participantes puedan reflexionar, expresar sus opiniones y debatir sobre las diferentes formas de violencia que se dan en redes sociales y las diferentes maneras de prevenirlas y combatirlas.
  • Jornada de presentación y difusión de los resultados de la investigación. Una vez se obtengan los resultados de la investigación, organizaremos una jornada de presentación y difusión de los resultados de la misma. Es muy importante dar a conocer los resultados y difundirlos entre actores involucrados en esta problemática con el fin de poner el foco de atención y realizar una tarea formativa en la que contextualizar el problema y alimentar un foro de debate sobre las soluciones.
  • Campaña de sensibilización, comunicación y difusión. A través de un plan de comunicación apropiado, sensibilizaremos y motivaremos a la población general y a las y los profesionales a reflexionar, conocer y actuar sobre esta problemática que afecta a las mujeres. También esta labor se extenderá a instituciones sociales que están en relación con la violencia de género, con el fin de que comprendan, se solidaricen y habiliten los medios para tratar esta problemática.

¡SÍGUENOS EN REDES!

Financia

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Hola! si necesitas mas información sobre este proyecto, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.