Cada tercer lunes de septiembre el calendario marca una fecha especial: el Día del Respeto a las Personas Mayores, establecido por la Ley del Lunes Feliz. Esta celebración se ha convertido en una tradición en muchos países. Su objetivo es honrar y reconocer la valiosa contribución de las personas mayores a la sociedad. Además, también busca promover su bienestar y calidad de vida. Desde el proyecto de Columbares Actívate (Salud en el siglo XXI) esta labor se hace a diario. Pero, en este día, se quiere hacer un pequeño homenaje a ellos y ellas. Así, Salud en el siglo XXI, celebra el Día del Respeto a las Personas Mayores.
El Día del Respeto a las Personas Mayores ya no es solo una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de esta población, sino también para fomentar el respeto y la inclusión. Es esencial recordar que los y las mayores son portadores de una rica experiencia y sabiduría. Este conocimiento puede beneficiar a las generaciones más jóvenes. Así, este día se convierte en un recordatorio de que cada historia de vida es un tesoro que merece ser escuchado y valorado.
Salud en el siglo XXI es un proyecto para la promoción de la salud integral en personas mayores. Las actividades del mismo son talleres y charlas que abordan temas relevantes para las personas mayores, como la salud, el bienestar emocional y la importancia de mantenerse activos. Así, Salud en el siglo XXI celebra el Día del Respeto a las Personas Mayores.
Además, este día es una ocasión propicia para que las familias se reúnan y celebren a sus seres queridos. De este modo se reconociendo su papel fundamental en la vida familiar y social. Es un momento para fortalecer los lazos y recordar la importancia de cuidar y apoyar a nuestros y nuestras mayores.
En resumen, el tercer lunes de septiembre es más que una fecha en el calendario, es un día para celebrar la vida, la experiencia y la sabiduría de las personas mayores. Es una forma de recordándonos que su legado es invaluable y que todos tenemos un papel en su bienestar.
Salud en el Siglo XXI se desarrolla en la provincia de Alicante y está financiado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.