
Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los Delitos de Odio
Columbares celebrará el próximo 12 de junio de 2025 las Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los Delitos de Odio, en el marco del proyecto Rompiendo el Silencio, y en colaboración con la Universidad de Murcia y la Red Española contra los Delitos de Odio y la Infradenuncia (REDOI). Este evento se consolida como un espacio clave para reflexionar sobre los desafíos actuales en la lucha contra la discriminación y los delitos de odio, promoviendo el análisis, la sensibilización y la acción colectiva. Durante la jornada de mañana, que se llevará acabo de 9:00 a 14:00 horas, se desarrollarán una serie de ponencias especializadas que abordarán esta problemática desde múltiples enfoques: inteligencia artificial, manosfera, interseccionalidad, derecho comparado, videojuegos, arte, redes sociales y más. En este contexto, se genera un espacio para el debate, el intercambio profesional y la reflexión crítica. Programa de las Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los Delitos de Odio Ya por la tarde, entre las 16:00 y 18:00 horas, se realizarán una serie de actividades participativas y talleres creativos, dirigidos tanto a profesionales como a jóvenes comprometidos con la transformación social. Ponentes Asimismo, durante la celebración de las Jornadas Internacionales contra la Infradenuncia de la Discriminación y los Delitos de Odio tendrá lugar el VI Encuentro REDOI, un espacio interno de coordinación, evaluación y planificación entre entidades que luchan contra los delitos de odio en todo el territorio nacional. En este sentido, este evento de Columbares representa una oportunidad única para compartir experiencias, generar redes y avanzar en la erradicación del odio y la discriminación, combinando conocimiento, creatividad y acción. Además, es un acto gratuito con inscripción previa a través de este enlace. El proyecto Rompiendo el Silencio es una iniciativa de Columbares que cuenta con el respaldo económico del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.