
Más de 90 mujeres migrantes han asistido a talleres de prevención de violencia de género
Más de 90 mujeres migrantes han asistido ya a los Talleres de prevención de violencia de género. Organizada por Columbares, está enmarcada dentro del proyecto Mujeres Seguras y Libres: Prevención de la Violencia de Género en Mujeres Inmigrantes. Esta actividad tiene como fin principal prevenir la violencia de género y dar a conocer a las participantes los recursos que tienen a su disposición para hacerle frente. Dentro de la actividad mencionada, se están llevando a cabo siete talleres que, a su vez, se imparten a diversos grupos. Por su parte, cada grupo tiene acceso a tres de esos talleres que se eligen en función de las temáticas en las que dicho grupo esté interesado. Las materias de las sesiones impartidas son las siguientes: Desde enero, Columbares ha estado desarrollando esta actividad en numerosos municipios de Alicante y de la Región de Murcia, como Fuente Álamo, Molina de Segura, Ceutí, Orihuela, San Pedro del Pinatar, Archena, Beniel, Beniaján, Granja de Rocamora y Las Torres de Cotillas. Asimismo, los talleres están siendo impartidos por una profesional especialista y una mediadora intercultural, con el objetivo de asegurar que la información llega correctamente a las usuarias. La actividad está dirigida a mujeres migrantes, mayores de 18 años. Por su parte, las sesiones promueven la participación y el debate y otorgan a las usuarias los conocimientos necesarios para fomentar su autoestima y poder luchar contra la violencia de género y las desigualdades sociales. Tras su finalización, las asistentes reciben un diploma acreditativo de aprovechamiento. Al margen de los ya realizados, Columbares tiene previsto organizar más Talleres de prevención de la violencia de género que se prolongarán hasta final de año. El proyecto Mujeres, Seguras y Libres: Prevención de la Violencia de Género en Mujeres Inmigrantes está organizado por Columbares y subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la Secretaría de Estado de Migraciones y la Dirección General de Gestión Migratoria. Asimismo, está financiado por Fondos de la Unión Europea y el Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003).