Desde el proyecto de mediación comunitaria Mujeres como agentes de cambio, Columbares sigue impulsando talleres formativos de salud en la Comunidad Valenciana, dirigidos a mujeres inmigrantes en riesgo de exclusión social. En esta ocasión, las sesiones se están llevando a cabo en la sede de Orihuela, con el objetivo de fomentar el bienestar físico, nutricional, psicológico y social de estas mujeres y sus familias. Así, se llevan a cabo talleres formativos de salud en la Comunidad Valenciana.
Temáticas abordadas en los talleres:
- Nutrición en la infancia y adolescencia: La alimentación saludable es clave para prevenir enfermedades infantiles y garantizar un desarrollo adecuado. Este tema busca concienciar sobre la importancia de una dieta equilibrada desde las primeras etapas de vida.
- Sexualidad femenina y planificación familiar: Se han explorado prácticas para controlar la reproducción mediante el uso de métodos anticonceptivos, fomentando una planificación familiar responsable y adaptada a las necesidades individuales de las participantes.
- Habilidades sociales y gestión emocional: Mejorar las habilidades sociales y trabajar en el control de las emociones son herramientas esenciales para facilitar la integración social, fortalecer las relaciones interpersonales y promover el autoconocimiento, impulsando así la productividad de cada participante.
El proyecto Mujeres como Agentes de Cambio, desarrollado por Columbares y financiado por la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, busca empoderar a las mujeres inmigrantes, ofreciéndoles herramientas para mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social.
Si quieres más información sobre este proyecto o deseas participar en nuestros talleres, no dudes en contactar con el equipo del proyecto:
- Correo: agentedecambio@columbares.org
- Teléfono: 865 600 109
- Sede: C/San Juan, 19, Orihuela