Actualidad

Banner Redex 2025

Vuelve el proyecto Redex

18 febrero 2025

Investigación sobre Violencia Sexual en Redes Sociales y su Impacto en la Salud

Columbares continúa este año 2025 desarrollando el proyecto Redex. La investigación esta vez se centrará en un innovador estudio sobre la violencia sexual en redes sociales y su impacto en la salud mental y emocional de las víctimas. El estudio empleará este año un método mixto con un diseño convergente paralelo, combinando fases cuantitativas y cualitativas para analizar el grado de violencia sexual sufrida en redes sociales y su impacto en la autoestima, ansiedad y bienestar general. Com resultado, vuelve el proyecto Redex: Investigación y sensibilización sobre violencia contra las mujeres en redes sociales.

Por lo tanto, la fase cuantitativa de la investigación se llevará a cabo mediante encuestas a 1.000 usuarias de redes sociales mayores de 18 años. Mientras que la fase cualitativa explorará experiencias de mujeres víctimas mediante entrevistas y grupos focales. Los resultados serán triangulados para una interpretación integral del problema. De igual forma, como parte del proyecto, se realizarán charlas-coloquio dirigidas a la comunidad con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la violencia sexual en redes sociales.

Estas charlas constituirán espacios abiertos al debate y la reflexión, promoviendo herramientas de prevención, protección y denuncia. Se llevarán a cabo en universidades, centros de salud, entidades del tercer sector y otros espacios. Así, vuelve el proyecto Redex: Investigación y sensibilización sobre violencia contra las mujeres en redes sociales. Los hallazgos del estudio serán presentados en una jornada de difusión, con participación de instituciones, decisores políticos, profesionales y la sociedad en general.

Campaña de sensibilización

Este evento, disponible en modalidad presencial y streaming, permitirá compartir información clave sobre la problemática y generar un foro de debate para la búsqueda de soluciones. Para maximizar el impacto del proyecto, se llevará a cabo una campaña de sensibilización a través de diversos medios:

  • Video de concienciación: Material audiovisual con carga emocional para visibilizar el problema.
  • Material de difusión: Carteles, flyers y merchandising informativo.
  • Reuniones informativas: Presentaciones del proyecto a instituciones y medios de comunicación.
  • Redes sociales: Difusión de contenidos en los canales digitales de la Asociación Columbares.
  • Apariciones en medios: Colaboraciones con prensa, radio y televisión.
  • Eventos y seminarios: Participación en actividades relacionadas con la temática del estudio.

El proyecto busca visibilizar esta problemática y generar estrategias de prevención y sensibilización, de esta forma, Columbares refuerza el compromiso con la erradicación de la violencia de género digital y la protección de las víctimas. Este proyecto lo desarrolla Columbares en colaboración con la Universidad de Murcia y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio