Actualidad

Redex. Noticia Cuestionario. Banner web

Ya está disponible el cuestionario de Redex

27 marzo 2024

El proyecto Redex corresponde a una investigación de campo que incluye una fase cuantitativa y otra cualitativa. Por una parte, la fase cuantitativa del estudio se centra en determinar las formas en que se manifiesta la violencia contra las mujeres a través de las redes sociales. Por otra parte, en la fase cualitativa se conformarán una serie de grupos focales hasta alcanzar la muestra completa que se requiere en el estudio. Esto servirá para explorar en profundidad los resultados de las pruebas estadísticas. De este modo, y tras avanzar un poco más en la investigación, ya está disponible el cuestionario de Redex.

La población objeto de estudio son mujeres mayores de edad, usuarias de redes sociales que habiten en el territorio español. Así, el objetivo es estudiar el impacto que tienen las redes sociales y el uso de las nuevas tecnologías en la violencia de género. También se busca obtener y evaluar datos cualitativos y cuantitativos que permitan conocer las distintas variables de la situación de violencia que atraviesan mujeres usuarias de redes sociales.

Con estos datos la estimación del tamaño muestral es de 1.000 mujeres para la fase cuantitativa del estudio. Dentro de las personas que hayan decidido participar libremente en la fase cuantitativa, se dará la opción de poder participar en un posterior grupo focal. Para esta fase se utilizará un cuestionario fiable y válido.

La fase cualitativa implica la realización de grupos focales. Para ello se precisa la presencia de un moderador y un observador no participante quien tomará nota de las interacciones y los aspectos no verbales del grupo. Esto ampliará la visión en el momento analítico de la investigación. De este modo, y tras avanzar un poco más en la investigación, ya está disponible el cuestionario de Redex.

Además, se realizará un análisis descriptivo de los resultados y posteriormente se explorarán herramientas estadísticas avanzadas con el objetivo de identificar posibles asociaciones con las variables sociodemográficas de la muestra. Se proveerán estimaciones puntuales de la prevalencia a diversos aspectos de la violencia de género 2.0. Para el análisis cualitativo de la información se empleará un método riguroso que permita la descripción de categorías determinadas y el desarrollo de categorías inductivas.

El proyecto Redex lo desarrolla Columbares y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Secretaría de Estado de Derechos Sociales.

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio