Mujeres como agentes de cambio

Programa para promover la inserción social de las mujeres inmigrantes

Este programa tiene como objetivo principal promover la inserción social de las mujeres inmigrantes a través del aumento de su participación en la vida pública y comunitaria. Para conseguirlo, se realiza una serie de actividades que se adaptan a las necesidades de las beneficiarias, teniendo siempre como meta fomentar su participación y autonomía. Además, también se da respuesta a las necesidades psicológicas, sociales, de salud, educativas, laborales y, en cualquier otro ámbito pertinente, que puedan tener las usuarias. Se hace especial hincapié en aquellas que se encuentran en riesgo o situación de exclusión social y víctimas de violencia de género.

Al mismo tiempo, se promueve la sensibilización de la población general en cuanto a la importancia de luchar por una igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. El eje central de esta sensibilización es la necesidad de erradicar la lacra social que supone la violencia contra las mujeres, no sólo en nuestro país, sino en todo el mundo.

Este proyecto se desarrolla en la provincia de Alicante y está financiado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

Actuaciones

  • Clases de español para facilitar la inclusión social de las mujeres inmigrantes y el fomento de su participación en la vida pública.
  • Formación en mediación y salud, que incluye talleres de autoconcepto, autoestima y estereotipos, habilidades sociales y comunicación efectiva, autocuidado y salud integral de la mujer, alimentación saludable, sexualidad y planificación familiar y mediación comunitaria y salud.
  • Intervención práctica y testimonios para que las mujeres participantes pongan en práctica todo lo aprendido.
  • Gestión y tramitación de becas de formación.
  • Mediación en centros sanitarios de forma presencial o telefónica, para asegurar la correcta comunicación entre el profesional y la persona usuaria.
  • Mediación en centros educativos, de forma presencial o telefónica, con el objetivo de atender las necesidades de comunicación entre profesorado, dirección, administración y el alumnado y sus familias.

¡SÍGUENOS EN REDES!

Financia

¡Compártelo!

WhatsApp
Telegram
Facebook
Twitter
LinkedIn

¡Hola! si necesitas más información sobre este proyecto, rellena el siguiente formulario y te contestaremos lo antes posible.

Scroll al inicio