Categoría: Proyecto: Habitar el Futuro

Categorías

Curso 'Herramientas de IA para el tercer sector'

Curso ‘Herramientas de IA para el tercer sector’

El pasado 2 de diciembre los trabajadores de Columbares recibieron el curso ‘Herramientas de IA para el tercer sector’. Con el mismo, la ONG busca continuar con la política de formación continua hacia sus empleados. En esta ocasión, se ha puesto énfasis en la mejora de las competencias digitales de la plantilla y, concretamente, en el manejo de la inteligencia artificial. De este modo, la formación ha estado orientada al marketing digital potenciado por la IA, por lo que uno de los puntos fuertes trabajados ha sido la aplicación ChatGPT como herramienta clave en este campo. Por ello, se han trabajado estrategias de copywriting así como la automatización de procesos de marketing al igual que otras herramientas de inteligencia artificial disponibles. Igualmente, se ha dado a conocer a las personas participantes la aplicación MidJourney, una herramienta de creación rápida de contenido visual. En este sentido, se ha trabajado la integración entre las llamadas estrategias de ‘marketing 360°’ con ChatGPT y MidJourney. Finalmente como cierre y a modo de reflexión, se ha abierto un debate en torno al futuro del marketing digital como consecuencia de la irrupción de la inteligencia artificial en el día a día laboral y, en definitiva, en las tareas a los que los profesionales del tercer sector se enfrentan. Finalmente, cabe destacar que este curso ‘Herramientas de IA para el tercer sector’ se enmarca dentro del proyecto ‘Habitar el Futuro‘ de Columbares. El programa es de ámbito nacional y está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. Tiene como objetivo principal la digitalización del tercer sector, el impulso el teletrabajo y, con ello, la mejora de la atención a las personas beneficiarias.

Mejora de las habilidades digitales

Mejora de las habilidades digitales

A través del proyecto Habitar el Futuro, programa para la digitalización del tercer sector, impulsar el teletrabajo y mejorar la atención a las personas beneficiarias queremos promover la mejora de las habilidades digitales de las personas que presentan mayores dificultades de acceso. El aprendizaje digital es crucial para promover el desarrollo de nuevas oportunidades tanto educativas como laborales. De esta manera, Habitar el Futuro no sólo pretende capacitar a personas vulnerables digitalmente, si no que busca llegar a esos territorios que presentan características demográficas distintas, y promover el desarrollo digital en los mismos. Gran parte de la mejor de las habilidades digitales viene de la mano de los talleres en alfabetización digital dirigidos a colectivos vulnerables. Gracias a ellos casi doscientas personas serán beneficiarias de las formaciones, en las que se incluyen contenidos que van desde la ciberseguridad hasta cómo manejar una cuenta de correo electrónico o detectar los posibles fraudes en internet (phishing). El proyecto, de ámbito estatal, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023 del Gobierno de España. Su objetivo es mejorar el equipamiento tecnológico y la seguridad de todos los sistemas informáticos y procesos de trabajo de Columbares. De entre las actuaciones, son destacables el desarrollo de nuevas utilidades para que las personas beneficiarias puedan acceder a los servicios de la entidad a través de la web y/o el teléfono móvil o las propias talleres en alfabetización digital.

Resultados y buenas prácticas detectadas en Habitar el Futuro.

Resultados y buenas prácticas detectadas en Habitar el Futuro

El 2023 llega a su fin y, con él, el proyecto Habitar el Futuro en su edición de este año. Es por ello que resulta conveniente recoger los resultados y buenas prácticas detectadas en el desarrollo del mismo. En primer lugar queremos centrarnos en los resultados obtenidos que, tal y como se recoge en su memoria final, suponen mejoras en ámbitos diversos de la entidad. Por un lado, se han realizado acciones de implementación en la web para obtener un incremento del 100% el acceso de las personas beneficiarias de los servicios de la entidad a través de la web o el móvil. Con ello se ha buscado mejorar la accesibilidad de los usuarios a los servicios de Columbares de manera digital. Al igual, se ha fomentado la formación de los perfiles de trabajadores de cara a adaptarlos a las necesidades reales que demanda el entorno digital en el que el tercer sector se encuentra inmerso. Estas formaciones han versado, entre otros, en el adiestramiento de la inteligencia artificial de cara a aliviar la carga de trabajo administrativa de los técnicos de la entidad (a través de la aplicación ChatGPT) o el diseño digital a través de la aplicación Canva. Al igual, se han impartido formaciones a profesionales externos a la entidad en relación a las áreas en las que se mueve Columbares y como son la Economía Circular o Captación de Fondos dirigida a entidades del tercer sector (área RSC). Así, si bien estos resultados han sido del todo exitosos (llegando a más de ciento setenta profesionales tanto de dentro como de fuera como de la entidad), el «plato fuerte» se contiene en la actividad relacionada con la impartición de talleres en competencias digitales dirigidos a personas socialmente vulnerables, impartiendo más talleres de los previstos (debido al éxito cosechado) y habiendo llegado a más de ciento cincuenta personas de diversas edades, género y nivel cultural. Así, se ponen de manifiesto los resultados y buenas prácticas detectadas en Habitar el Futuro. Con respecto a estas buenas prácticas hemos querido poner el énfasis en: Habitar el futuro, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, tiene continuidad en 2024 por lo que desde Columbares continuaremos con el firme compromiso de obtener resultados sobresalientes que deriven en prácticas que reviertan un una sociedad más sostenible y, por ende, mejor.

Curso sobre captación de fondos para entidades del tercer sector

Curso sobre captación de fondos para entidades del tercer sector

El próximo lunes 11 de diciembre Columbares impartirá de manera on-line a tiempo real el curso sobre captación de fondos para entidades del tercer sector. Gratuito y cinco horas de duración, está dirigido a todos aquellos profesionales que estén interesados en ampliar sus conocimientos en torno a esta disciplina. En este sentido, es una más dentro del campo de la dirección y gestión de las organizaciones no lucrativas. En horario de 9 a 14 horas, los asistentes al curso sobre captación de fondos para entidades del tercer sector podrán ahondar en cuestiones sobre términos básicos relativos a este campo (RSC, sostenibilidad, filantropía) así como la manera correcta de comunicar para captar o el acercamiento al mundo de la empresa por parte de entidades del tercer sector, entre otras cuestiones. Así, este curso pretende abrir la mirada hacia la captación y ofrecer herramientas prácticas y útiles para avanzar en la generación de recursos privados, concretamente a partir de la petición que se realiza procedente de empresas. La formación será impartida por Irene Borràs, especialista en este campo. Se enmarca dentro de las actividades recogidas en el proyecto que desarrolla Columbares llamado Habitar el Futuro. Está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La inscripción puede realizarse hasta el viernes 8 de diciembre a las 11 horas pinchando aquí. Para más información, los interesados pueden dirigirse a e.miralles@columbares.org.

Columbares organiza un curso sobre Economía Circular

Columbares organiza un curso sobre Economía Circular

La Economía Circular se hace protagonista en el curso que Columbares impartirá la próxima semana, en la modalidad online y totalmente gratuito. Los días 27, 29 de noviembre y 1 de diciembre aquellos que quieran conocer de una manera más profunda los retos que el cambio de paradigma en torno a la sostenibilidad que la sociedad demanda tienen una cita con el experto internacional Luis Lehmann. Graduado en Ciencia Política y en constante aprendizaje, es consultor, speaker, divulgador y docente en temas de promoción del desarrollo económico sostenible a partir de la economía. En este sentido, Columbares organiza un curso sobre economía circular. Esta formación se enmarca dentro del proyecto que Columbares desarrolla denominado Habitar el Futuro. Está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y es de ámbito estatal. Entre otras cosas, persigue aumentar la digitalización de la ONG de cara a aumentar la calidad de los servicios y mejorar la atención a las personas beneficiarias de la misma. Además, trata de prevenir la exclusión digital de las personas socialmente vulnerables que residen en barrios o territorios desfavorecidos mediante la capacitación en competencias digitales así como el desarrollo de nuevos cursos online en la plataforma de teleformación de la entidad. En este sentido, y gracias a esta plataforma, Columbares organiza un curso sobre economía circular. El curso, de quince horas de duración, se celebrará en horario de mañana, de 9 a 13 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo viernes 24 de noviembre y pueden hacerse en el siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1H2alcCtTjUOLlyam85AgER-AOW68lKFlBxTqpokRiMI/edit.

Scroll al inicio