Noticias
Últimas Noticias

Ser socialmente responsable tiene premio
Ser socialmente responsable en el ámbito empresarial tiene premio y, por ello, Columbares celebró en la tarde de ayer su Jornada de Reconocimiento Empresarial. Con

Columbares celebra su Jornada de Reconocimiento Empresarial
Se acerca una cita ineludible en el circuito de la RSC en la Región de Murcia puesto que el próximo jueves, 27 de marzo, Columbares

Columbares recibe el ‘Cheque Solidario’ de la 10ª Carrera de la Mujer de Murcia
El pasado domingo Columbares recibió el Cheque Solidario’ de la 10ª Carrera de la Mujer de Murcia organizada por el periódico La Opinión. Gracias al

Columbares amplía su labor en Andalucía con nuevos proyectos sociales
Columbares amplía su labor en Andalucía con diez proyectos sociales en Córdoba, Jaén, Granada y Almería. Estas iniciativas mejoran la vida de personas en situación

Columbares homenajea a la periodista Lucía Hernández por su compromiso con la igualdad
El próximo domingo, 25 mujeres de la entidad participarán en la Carrera de la Mujer organizada por el periódico La Opinión que, además, hará entrega

Formación ‘Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales’
Próximamente da comienzo la formación ‘Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales’. Es un proyecto de certificado de profesionalidad obligatorio para trabajar como persona

Formación ‘Limpieza General e Higienización en Centros y Salas Blancas Hospitalarias’
Próximamente da comienzo la formación ‘Limpieza General e Higienización en Centros y Salas Blancas Hospitalarias’. Es un proyecto de certificado de profesionalidad obligatorio que incluye

Regalos e ilusión de la mano de Ballesol Altorreal
La semana pasada se produjo en las instalaciones de Ballesol Altorreal en Molina de Segura la entrega de regalos a los y las menores usuarios

Bautizos Solidarios
El pasado sábado 4 de enero se celebraron en la piscina del Centro Deportivo El Verdolay los ‘Bautizos Solidarios’. Estos se enmarcan dentro de la

VIII Encuentro Galileo de Pozo Estrecho 2024
El pasado 24 de noviembre de 2024 se celebró el VIII Encuentro Galileo de Pozo Estrecho 2024, organizado conjuntamente entre la Concejalía de Servicios Sociales

Casi el 70% de las mujeres sufre algún tipo de violencia a través de las redes sociales
Los resultados de un estudio sobre violencia contra las mujeres en redes sociales impulsado por Columbares revelan también que un 42.2% de las mujeres experimenta

Jornadas de Buenas Prácticas para la Inclusión Residencial de Personas Migrantes de Columbares
Columbares celebró ayer, 14 de noviembre, sus ‘Jornadas de Buenas Prácticas para la Inclusión Residencial de Personas Migrantes’ en la Universidad Politécnica de Cartagena. Con

Ya están abiertas las inscripciones para la jornada de resultados del proyecto Redex
Columbares celebra el próximo viernes 29 de noviembre la Jornada de presentación y difusión de los resultados de la investigación sobre violencia contra las mujeres

El 34,8% de las personas migrantes no ha recibido atención médica cuando la ha necesitado
Los resultados de un estudio de investigación sobre salud mental y proceso migratorio liderado por Columbares analiza la calidad de vida y el bienestar de

Inscripciones abiertas para la jornada de presentación de resultados del proyecto Migrants’ Health
Columbares celebra el próximo jueves 31 de octubre la Jornada de presentación y difusión de los resultados de la investigación sobre salud mental y proceso

Al 2030 con Columbares. III Foro Internacional Empresa & ONG
Columbares celebró el pasado jueves 10 de octubre su III Foro Internacional Empresa & ONG en el Patio Azul del Real Casino de Murcia. Bajo

Visita de la directora general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del IMAS
El pasado viernes tuvimos el placer de contar con la visita de la directora general de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del IMAS (Instituto

Columbares celebra su III Foro Internacional Empresa&ONG
El próximo 10 de octubre Columbares celebra su III Foro Internacional Empresa&ONG: El Futuro es Hoy. Este año tendrá lugar en el Patio Azul del

Columbares presenta en Bigastro el II Congreso Internacional sobre la infradenuncia de los delitos de odio
La entidad, junto con el ayuntamiento de Bigastro, ha reunido en este encuentro a profesionales de talla nacional e internacional. El objetivo ha sido presentar

Columbares en la 3º Feria Regional de Empleo y Formación del SEF
Participantes de los programas de empleo de Columbares asistieron, ayer, a la 3º Feria Regional de Empleo y Formación del Servicio de Empleo y Formación

Clases de castellano para residentes internacionales
Durante el mes de septiembre Columbares está llevando a cabo en el municipio de Almoradí el proyecto Clases de castellano para residentes internacionales. Dichas clases

Almuerzo saludable de la mano de Fundación Probitas
Este verano, por tercer año consecutivo, la Fundación Probitas ha colaborado en la escuela de verano de Columbares. Esta se celebró durante el mes de

Abierto el plazo de matrícula Programas Formativos Profesionales 2024-2025
Los Programas Formativos Profesionales (PFP) tienen como finalidad que todos los alumnos alcancen competencias profesionales propias de una calificación de nivel I según la estructura

Construcción y llenado de una charca de aguas permanentes en la finca ‘Los Pelaos’
El pasado 21 de junio se llevaron a cabo las actuaciones para la construcción y llenado de una charca de aguas permanentes en la finca

Columbares en la VI ‘Noche de la RSC’
Columbares asistió ayer a la VI ‘Noche de la RSC’ organizada por la Cátedra de Responsabilidad Social Corporativa y el Vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura de

Convenio de colaboración entre Columbares y Ballesol Altorreal
Fruto de varias colaboraciones y con el fin de alcanzar acuerdos con las empresas para hacer viable la realización de nuestros proyectos, el pasado 28

Crisálida: Arte y Discursos Inclusivos
El equipo del proyecto ‘Crisálida: Arte y Discursos Inclusivos’ acudió el 23 de mayo a la rueda de prensa organizada por la Concejalía de Talento

IV Jornadas «Desayuno con Empresas»
Columbares ha organizado para este 24 de mayo sus IV Jornadas «Desayuno con Empresas». Tendrán lugar en la Cámara de Comercio de Murcia de 9

Columbares presenta las jornadas profesionales Igualando futuros
Columbares se suma a la prevención de la violencia de género entre adolescentes a través de estas jornadas que buscan ofrecer herramientas y recursos a profesionales del ámbito educativo.

Actividad intergeneracional
El pasado martes disfrutamos de una tarde muy entretenida y bonita con el desarrollo de una actividad intergeneracional en el Asilo de Ancianos Hermanitas de

Columbares analiza la relación entre entidades sociales y financieras
Entre café y comida saludable, se disertó sobre las nuevas fórmulas de financiación hacia las cuales deben transitar las entidades sociales en virtud del panorama

V Jornadas de Salud Comunitaria de La Aljorra
La Concejalía de Política Social junto Columbares y la Coordinadora de Asociaciones y Entidades de La Aljorra son los organizadores de las V Jornadas de Salud Comunitaria que se celebran

Columbares participa en la I Muestra de Fotografías ‘Derechos de la Infancia: No Discriminación’
El pasado 16 de abril los menores asistentes a nuestras actividades educativas del CEIP José María Párraga de la pedanía de El Palmar participaron en

Columbares suscribe la Alianza Social del Agua de Murcia
El pasado 14 de marzo más de cincuenta entidades (entre la que nos encontramos) del tejido social murciano firmaron la Alianza Social del Agua. De

Columbares atiende a más de 1.400 mujeres en proyectos destinados exclusivamente a ellas
Este año, con motivo del Día Mundial de la Mujer, la entidad organiza y participa en diferentes actividades de feminismo inclusivo tanto en la Región de Murcia como en la Comunidad Valencia.

Columbares premia la responsabilidad social de las empresas
Columbares celebró el pasado jueves 22 su Jornada de Reconocimiento Empresarial. Más de cien personas acudieron al evento celebrado en el Cuartel de artillería de

Charla «Educación para la Conservación del Medio Marino y el Consumo Responsable de Pescado»
El próximo viernes 2 de febrero Carmen Molina, trabajadora de Columbares, impartirá la charla «Educación para la Conservación del Medio Marino y el Consumo Responsable

Nuevo curso «Atención Integral y Centrada en la Persona para Profesionales de Atención Continuada en Centros y Domicilios»
Empieza el nuevo curso «Atención Integral y Centrada en la Persona para Profesionales de Atención Continuada en Centros y Domicilios». Forma parte del nuevo proyecto

Columbares y Ballesol colaboran con las cestas solidarias de alimentos
Columbares y Ballesol colaboran con las Cestas Solidarias de Alimentos.

Nuevas ofertas de empleo para formar parte de Columbares en Andalucía
Los perfiles solicitados son mediador o mediadora intercultural, psicólogo o psicóloga y educador o educadora social.

Columbares presenta la Red Española de Lucha contra los Delitos de Odio y la Infradenuncia (REDOI)
Este espacio se constituye como una referencia a nivel nacional que aglutina a universidades, entidades del tercer sector, administraciones públicas, víctimas de delitos de odio, así como la población en general.

500 Menores recibirán un regalo gracias a «Regalos con ilusión» de Columbares
Esta campaña, que cuenta con la financiación de CROEM, Grupo Caliche, Fundación Hefame y Grupo Sureste, pretende llegar a la infancia socialmente vulnerable.

Curso sobre captación de fondos para entidades del tercer sector
El próximo lunes 11 de diciembre Columbares impartirá de manera on-line a tiempo real el curso sobre captación de fondos para entidades del tercer sector.

Jornada participación comunitaria 25 noviembre
El próximo jueves 23 de noviembre, en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, vamos a celebrar una

Columbares presenta a nivel nacional los resultados de la Investigación sobre Autocuidado de Profesionales en Violencia de Género
El pasado jueves 9 de noviembre de 2023 Columbares presentó los resultados de su Investigación sobre Autocuidado de Profesionales en Violencia de Género. En colaboración

Comienza el curso de operador de carretilla elevadora
El pasado 13 de noviembre dio comienzo nuestro curso gratuito Operador de Carretillas Elevadoras, dirigido a personas desempleadas en búsqueda activa de empleo en situación

Abierto el plazo de matrícula de los programas formativos profesionales 2023-2024
Abierto el plazo de matrícula de los programas formativos profesionales 2023-2024 de Columbares.

Resultados de la «investigación sobre autocuidado para profesionales en violencia de género»
Descarga de los resultados de la investigación sobre autocuidado para profesionales en violencia de género

Columbares capacita a mujeres vulnerables para enfrentar situaciones de violencia de género
Columbares capacita a mujeres vulnerables para enfrentar situaciones de violencia de género en el marco de su protecto Freya.

Nuevo curso sobre trata de personas con fines de explotación sexual
El curso se desarrollará durante los días 7, 9, 13 y 15 de noviembre. Las plazas son limitadas a 30 personas y las inscripciones se pueden hacer hasta el 5 de noviembre.

Columbares presenta en una jornada los resultados de su investigación sobre autocuidado
La jornada se celebrará el próximo jueves 9 de noviembre y se ofrecerá en modalidad presencial y online. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de noviembre.

Columbares ofrece un curso online para la prevención de la violencia infantil
El propósito fundamental de esta formación es proporcionar información a todos los y las profesionales que tienen un contacto directo con niños, niñas y adolescentes.

Comienza la segunda edición del programa EDYTA BAE
El objetivo de esta edición es poner en práctica la metodología EDYTA con un grupo mixto de mujeres y hombres que quieren mejorar su búsqueda activa de empleo.

Columbares y la Mancomunidad La Vega unen fuerzas para formar a mujeres vulnerables en mediación y salud
Estas formaciones se realizan en los municipios de Redován y San Miguel de Salinas en estrecha colaboración con los servicios sociales de la Mancomunidad La Vega.

70 estudiantes de Educación Social asisten a la presentación del proyecto Ejes para el bienestar
Columbares ha presentado su proyecto de investigación sobre autocuidado de profesionales en violencia de género en la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia.

Nuevo curso sobre abordaje de las prácticas tradicionales perjudiciales para la salud de las mujeres
Las personas interesadas en realizar este curso pueden formalizar su inscripción de forma totalmente gratuita antes del 8 de noviembre de 2023.

Columbares ofrece clases de español a mujeres inmigrantes
El objetivo es facilitar la inclusión social de mujeres inmigrantes, fomentando su participación en la vida pública, junto con la formación en mediación y salud.

282 personas consiguen un trabajo con el programa Más Empleo de Columbares
Además, 420 usuarios/as han participado en una formación ocupacional subvencionada por el programa.

Más de 90 personas son atendidas en el proyecto Atenea Emplea de Columbares
Columbares continua con la atención social integral y de orientación laboral individualizada en los municipios de la Vega Media (Torres de Cotillas, Alguazas y Ceutí)

Columbares participa en la Feria de Empleo del SEF con Atenea Emplea
Al evento han asistido personas participantes del proyecto Atenea Emplea en los municipios de Las Torres de Cotillas y Alguazas.
Categorías
- Acogida 0
- Actividades y noticias 124
- Atención de urgencia 2
- Categoria 1 2
- Categoria 2 1
- Categoria 3 1
- Colabora 0
- Empleo 0
- Intervención Social 0
- Juventud 0
- Medio Ambiente 0
- Multiusos 0
- Noticias sobre Proyecto 2
- Proyecto: Acogida mujeres VG 2
- Proyecto: Actívate 3
- Proyecto: Actívate Andalucía 0
- Proyecto: Airis 1
- Proyecto: Aliquam 2
- Proyecto: Art&US 1
- Proyecto: Atención de Urgencia 6
- Proyecto: Atención Educativa Integral 10
- Proyecto: Atenea Emplea 12
- Proyecto: Aura Emplea 13
- Proyecto: Ayudando-Te 1
- Proyecto: CaixaProinfancia 7
- Proyecto: Cambia el discurso 0
- Proyecto: Columbares con Estrella 2
- Proyecto: compensando desigualdades 1
- Proyecto: Competencias Clave 1
- Proyecto: Conecta con la RSC 10
- Proyecto: Conectados al Empleo 6
- Proyecto: Crecer con+vivencias 2
- Proyecto: Descubre Tu Talento 3
- Proyecto: Dinamiza Tu Barrio 8
- Proyecto: EducaTIC 4
- Proyecto: Edyta 2
- Proyecto: Ejes Bienestar 0
- Proyecto: Ejes para el bienestar 1
- Proyecto: Envejecimiento Activo y Saludable 4
- Proyecto: Escola de Dones 5
- Proyecto: Estrategias de afrontamiento 7
- Proyecto: Formación Es Prevención 9
- Proyecto: Freya 7
- Proyecto: Habitar el Futuro 5
- Proyecto: Hábitat 7
- Proyecto: Hábitat - Inclusión Residencial 1
- Proyecto: Hera Emplea 8
- Proyecto: Igualate 1
- Proyecto: Impulso Voluntario 0
- Proyecto: In-Squads 1
- Proyecto: Inclusión Familias Vulnerables 11
- proyecto: Inclusión residencial Hábitat 0
- Proyecto: Intervención Comunitaria 1
- Proyecto: Los Almadrabos 1
- Proyecto: Mamis del mundo 8
- Proyecto: Mediación Comunitaria 0
- Proyecto: Migrants ' Health 4
- Proyecto: Mujeres como agente de cambio 10
- Proyecto: Mujeres seguras y libres 4
- Proyecto: Mujeres Seguras Y Libres NO 0
Etiquetas

Columbares ofrece un taller de competencias digitales básicas para el empleo
Columbares ofrece un taller de competencias digitales básicas para el empleo, enmarcado dentro del programa Inserción Laboral e Inclusión Social de Familias en Situación de Especial Dificultad. Esta formación tiene como objetivo dotar a personas desempleadas de las herramientas necesarias para mejorar su autonomía en la búsqueda activa de empleo y adaptarse a un entorno laboral cada vez más digitalizado. El curso, que se impartirá del 12 al 15 de mayo, está dirigido a personas mayores de 18 años, en situación de desempleo y con permiso de trabajo. A través de una metodología práctica y accesible, se enseñarán competencias digitales fundamentales para desenvolverse en el mundo laboral actual. Durante las sesiones, las personas participantes aprenderán a utilizar portales de empleo como InfoJobs, SEFCARM o Indeed. Además, recibirán asesoramiento para crear un currículum profesional y sacar el máximo provecho a redes sociales como LinkedIn y Facebook, utilizándolas como herramientas clave para mejorar su visibilidad profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales. El programa también incluye el manejo básico de herramientas digitales como Gmail, Google Meet y Google Drive, así como el uso de plataformas de empresas de trabajo temporal como Manpower o Ticotem. Todo ello se complementa con un módulo dedicado a mejorar las habilidades sociolaborales, enfocándose especialmente en técnicas de entrevista y comunicación eficaz. Este tipo de formación resulta clave para reducir la brecha digital y facilitar la integración laboral de personas que, por diferentes motivos, no hayan tenido acceso a estas competencias anteriormente. Las plazas son limitadas. Para más información e inscripciones, se puede contactar a través del correo electrónico: insercion.familias@columbares.org o en los teléfonos 613 111 556 y 868 975 494. El programa Inserción Laboral e Inclusión Social de Familias en Situación de Especial Dificultad está financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Ya están abiertas las inscripciones para una nueva edición del curso online y gratuito “Prevención de discursos de odio, racismo y xenofobia”. Una formación especializada que se ofrece en directo y forma parte del proyecto Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios. Esta iniciativa busca dotar a profesionales del ámbito social y sanitario de herramientas efectivas para detectar, prevenir y actuar frente a los discursos discriminatorios dirigidos especialmente hacia la población inmigrante. El curso está dirigido a profesionales que trabajan en todo el territorio español, incluyendo trabajadores sociales, educadores, personal del ámbito sanitario, juristas, así como miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Se trata de una propuesta formativa pensada para quienes, en su día a día, enfrentan situaciones en las que están presentes los discursos de odio, el racismo o la xenofobia, y necesitan herramientas legales, teóricas y prácticas para abordarlos de manera efectiva y ética. Con una duración total de 20 horas, la formación se llevará a cabo en modalidad online los días 21, 23, 26 y 28 de mayo de 2025, en horario de 09:30 a 14:30. Las sesiones se impartirán en directo, no quedarán grabadas y será imprescindible asistir de forma puntual y completa para poder aprovechar al máximo los contenidos. Esta modalidad permite interactuar en tiempo real con el equipo docente y con el resto de asistentes, lo que enriquece notablemente la experiencia de aprendizaje. Entre los contenidos clave del curso destacan el estudio de la legislación vigente en materia de delitos de odio, la actualización de conocimientos sobre metodologías de intervención y prevención, así como la reflexión colectiva sobre las estrategias más eficaces para hacer frente al racismo y la xenofobia en diferentes contextos profesionales. Uno de los aspectos más valorados de ediciones anteriores es el enfoque participativo y la diversidad multidisciplinar del equipo docente, que permite abordar la temática desde múltiples perspectivas y con una gran riqueza de experiencias. Los objetivos principales de la formación incluyen: prevenir y combatir conductas o discursos discriminatorios hacia personas inmigrantes; conocer en profundidad la legislación actual relacionada con los delitos de odio; y reflexionar sobre las mejores prácticas para actualizar procedimientos de intervención desde un enfoque inclusivo y respetuoso con los derechos humanos. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 18 de mayo de 2025 y pueden formalizarse de manera sencilla a través del siguiente formulario: https://forms.gle/aRmhgSr7kHMfszJg6 Este curso es una oportunidad para quienes deseen ampliar sus conocimientos, actualizar herramientas de trabajo y comprometerse activamente en la lucha contra el racismo y los discursos de odio en nuestra sociedad. Esta formación sobre prevención de discursos de odio, racismo y xenofobia de Columbares se desarrolla gracias a la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, fondos de la Unión Europea, y en colaboración con la Universidad de Vigo, dentro del marco del Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003).

Taller de expresión artística para mujeres migrantes en Fuente Álamo
Las mujeres migrantes del programa Tejiendo Futuro de Columbares han participado en un taller de expresión artística los días 28 y 29 de abril en el municipio de Fuente Álamo. Una de las actividades destacadas consistió en dibujar un mural en uno de los laterales del recinto del mercado, gracias a la cesión del espacio por parte del Ayuntamiento de Fuente Álamo. El objetivo principal de este taller es empoderar a las participantes y facilitar su inclusión social a través del arte. Muchas de estas mujeres han tenido escasas oportunidades para expresarse artísticamente debido a barreras culturales, lingüísticas, económicas o legales, así como a las desigualdades de género presentes tanto en sus países de origen como en los de destino. Durante el taller, aprenden técnicas básicas de dibujo y realizan de forma colectiva un mural, fomentando la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión emocional en un entorno seguro y acogedor. Esta actividad forma parte de los objetivos del proyecto Tejiendo Futuro, centrado en el desarrollo personal y social de mujeres migrantes. El arte se convierte aquí en una herramienta transformadora que permite conectar con la identidad, fortalecer la autoestima y promover la resiliencia. Entre los beneficios de este tipo de talleres destaca: Este taller de expresión artística para mujeres migrantes en Fuente Álamo demuestra el valor del arte como motor de inclusión, empoderamiento y construcción de comunidad. Tejiendo Futuro de Columbares se desarrolla gracias a la financiación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Columbares promueve la salud materno-infantil en Guardamar
El programa “Mamis del Mundo” de Columbares promueve la salud materno-infantil en mujeres inmigrantes acogidas en el centro de protección internacional Cruz Roja de Guardamar. Por un lado, se desarrollan talleres de salud integral y el autocuidado como enfoque centrado en las mujeres. Se trata de ofrecerles apoyo con los conocimientos y habilidades que les permitan llevar acabo el autocuidado de forma segura. Todo ello, sin dejar de mantener el acceso a los servicios de salud formales cuando lo necesiten o deseen para promover la salud, prevenir enfermedades, mantenerse saludables y hacer frente a la enfermedad o discapacidad. Por otro lado, con la formación de alimentación saludable se ofrecen consejos para hacer la compra de manera eficiente y saludable. En este sentido, se les aconseja priorizar aceites saludables, frutas y verduras, cereales integrales y legumbres, además de proteínas de calidad, poniendo énfasis en la importancia de consumir pescado y lácteos, evitando los ultraprocesados. Asimismo, se dota a las participantes de herramientas para optimizar la compra, como la planificación previa, comprar solo lo necesario, elegir productos de temporada, comparar precios, aprovechar ofertas y evitar compras impulsivas. De igual forma, se habla de técnicas de cocinado y aprovechamiento de alimentos para reducir el desperdicio y maximizar los recursos disponibles. Por último, la sesión de estilos comunicativos y de crianza explora las distintas formas de interacción verbal, incluyendo la asertiva, la agresiva y la pasiva, así como estrategias educativas eficaces que fomentan un entorno comunicativo saludable y una crianza positiva. El programa “Mamis del mundo” de Columbares está financiado por Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda.

Crecer con + Vivencias ayuda a los menores en su aprendizaje social y afectivo en Andalucía
«Crecer con+ Vivencias» de Columbares ayuda a los menores en su aprendizaje social y afectivo durante la infancia y adolescencia en Andalucía. El equipo del programa sigue impartiendo talleres en distintos centros educativos de enseñanza secundaria de Córdoba, Jaén, Granada y Almería. El objetivo de este proyecto, que también se desarrolla en un centro de inserción sociolaboral de Freila, Granada, es sensibilizar y prevenir la violencia en menores. Durante las formaciones en institutos se abordan temas como el “Autocuidado y la Salud Mental para una adolescencia libre de violencia.”, “Prevención y Actuación de la Violencia a Través de las Redes Sociales”, “El conocimiento de nuestro cuerpo: cambios físicos y sexualidad” o “La diversidad cultural como un valor en positivo”. Actualmente, y según datos de UNICEF de 2024, entre el 83% y el 91% de las niñas, niños y adolescentes son víctimas de violencia en diferentes etapas de su infancia, y solo se denuncia un 10% de los casos. Por eso, la formación es fundamental como medida de autoprotección y prevención de los distintos tipos de violencia a los que se exponen en su día a día. La adolescencia está marcada por los cambios físicos, emocionales y sociales que se experimentan. En este contexto, el maltrato y la violencia, en sus diferentes tipos, incluida la que se sufre a través de redes sociales o la presión social, y las adicciones aumentan considerablemente la probabilidad de sufrir problemas de salud mental. De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud) estima que entre el 10 y el 20% de los niños, las niñas y los adolescentes sufren trastornos de salud mental alrededor de los 14 años en todo el mundo. Proteger a los adolescentes, ayudarles en su aprendizaje social y afectivo, promover su bienestar psicológico e informarles de los servicios de ayuda de los que disponen son medidas cruciales para velar por su salud física, mental y su bienestar social. El equipo del programa «Crecer con + Vivencias» trabaja con el profesorado y personal educativo facilitándoles herramientas y recursos sobre las temáticas que se han tratado previamente con los alumnos y alumnas. Se trata de que se pueda continuar trabajando de forma dinámica y divertida, más allá de la intervención puntual del proyecto. “Crecer Con + Vivencias: hacia un futuro con menos violencia en la infancia y la adolescencia” está subvencionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas.

Éxito de participación en la escuela de Semana Santa
Éxito de participación en la escuela de Semana Santa del programa «Sacapuntas». Columbares ha desarrollado una escuela en el CEIP Juan Carlos I de Llano de Brujas durante las vacaciones de Semana Santa a través del proyecto “Sacapuntas: Apoyo Integral a Menores Vulnerables”. 20 menores, beneficiaros en su mayoría del programa, han participado en esta iniciativa. Las actividades programadas combinaron el aprendizaje con la diversión. Entre las más destacadas están los talleres de manualidades con hammas, pintura de camisetas, sesiones de pintura artística y la elaboración colectiva de un mural en contra de la contaminación, una propuesta con conciencia medioambiental que fomentó la expresión artística y el trabajo en equipo. Además, el grupo disfrutó de una salida cultural a la ciudad de Murcia, donde participaron en una actividad de escape room. Esta experiencia, además de ser una aventura divertida, fomentó habilidades como la cooperación, el pensamiento lógico y la resolución de problemas. La escuela de Semana Santa ha contado con una excelente participación y ha ofrecido a los niños y niñas una alternativa educativa y lúdica, así como una opción de conciliación a las familias durante los días no lectivos. El programa “Sacapuntas: Apoyo Integral a Menores Vulnerables” está financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad. Dirección general de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad . y se lleva desarrollando desde el mes de enero en las pedanías de Algezares, Alquerías, y El Palmar pertenecientes al Municipio de Murcia, así como en Beniel y Santomera. Dentro del proyecto se desarrollan actividades de apoyo educativo, talleres de ocio y tiempo libre, colonias urbanas, mediación escolar y familiar y acciones educativas familiares entre otras. Con este tipo de actividades, desde Columbares reforzamos el compromiso con la educación inclusiva y el desarrollo personal de los menores en entornos seguros y enriquecedores.

Freya ayuda a nueve mujeres de Algorfa a mejorar su empleabilidad
El programa “Freya” ayuda nueve mujeres de Algorfa a mejorar su empleabilidad. El municipio ha acogido con éxito el desarrollo de las actividades de este programa de Columbares. Se trata de una iniciativa dirigida a fomentar la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad. En total, nueve participantes han completado esta acción formativa, que ha contado con diversos talleres psicosociales y prácticos orientados a mejorar su acceso al mercado laboral. Durante el programa, las asistentes participan en sesiones centradas en el fortalecimiento personal, en las que trabajan habilidades psicosociales clave como la autoestima, la gestión emocional y la comunicación efectiva. Estas herramientas resultan fundamentales para afrontar los procesos de búsqueda de empleo con mayor seguridad y confianza. Además, reciben formación específica en la elaboración de currículums vitae, aprendiendo a destacar sus habilidades, experiencias y formación de manera clara y profesional. También se imparten talleres sobre técnicas de entrevista, con dinámicas prácticas que permiten a las asistentes a simular situaciones reales de selección laboral. Otro de los pilares del programa se basa en el aprendizaje en el manejo de ordenadores y herramientas TIC. A través de sesiones prácticas, las usuarias adquieren competencias básicas en informática y aprenden a utilizar aplicaciones y plataformas digitales necesarias tanto para la búsqueda activa de empleo como para el desarrollo profesional en entornos cada vez más digitalizados. Cabe destacar que en Freya se trabaja de forma especial con aquellas mujeres que son, o han sido, víctimas de violencia de género, puesto que en la mayoría de los casos se encuentran solas, abandonadas y presentan índices de desempleo y precariedad mayores que el resto de mujeres pertenecientes a otros colectivos. Tras impartir los diversos talleres, las participantes los han valorado muy positivamente y han destacado el apoyo recibido, la utilidad de los contenidos y el ambiente cercano creado durante las sesiones. El programa “Freya” de Columbres está financiado por Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

Mulem continúa con su labor de formación y concienciación en igualdad de género
El programa “Mulem” continúa con su labor de formación y concienciación sobre igualdad de género y derechos de la mujer. El programa “Mulem: Mujeres Libres y Empoderadas” es una iniciativa de Columbares que combina intervención social y educativa, se ha consolidado como una herramienta clave para la prevención de la violencia de género y la promoción del empoderamiento femenino en diferentes localidades de la provincia de Alicante A través de talleres, charlas participativas y espacios de acompañamiento, Mulem ha logrado llegar a decenas de mujeres, proporcionándoles conocimientos, apoyo emocional y recursos para ejercer sus derechos con libertad y autonomía. En colaboración con Mancomunidad La Vega, se han llevado a cabo actividades en el municipio de Redován, donde diez mujeres han manifestado un cambio real en la forma en la que se relacionan consigo mismas y con su entorno. Desde el programa “Mulem” se han desarrollado actividades relacionadas con el empoderamiento femenino, relaciones afectivas, igualdad de género y salud de la mujer. Asimismo, se ha generado un espacio donde conocer a diferentes mujeres empoderadas del ámbito público y sus logros, y expresarse con libertad. El objetivo principal de Mulem es garantizar el acceso a la información a las mujeres en riesgo o víctimas de violencia de género y/o sus descendientes, así como el apoyo psicológico, la derivación a los recursos pertinentes y el acompañamiento a estos, favoreciendo siempre el empoderamiento. En este sentido, en cada intervención, el equipo se centra en la importancia de la equidad en las relaciones, los recursos institucionales disponibles y la importancia de reconocer y ejercer los propios derechos. Gracias al impacto positivo y apoyo, el programa sigue creciendo como un referente en la lucha por una sociedad libre de violencias hacia las mujeres. Mulem está financiado por Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana.

Escola de dones mejora la empleabilidad de mujeres vulnerables
“Escola de dones” mejora la empleabilidad de mujeres vulnerables. Columbares pone en marcha una nueva edición del proyecto de «Escola de dones«, cuya finalidad es la de mejorar la empleabilidad de las mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El programa pone especial atención en víctimas de violencia de género y en desempleo que residen en la Comunidad Valenciana. Además, ofrece formación en competencias prelaborales, ocupacionales y profesionales, que fomentan la mejora de la empleabilidad y la búsqueda activa de empleo. En concreto, el proyecto se sustenta en unos itinerarios de inserción personalizados en los que se definen y calendarizan una serie de actividades, servicios de interés, estrategias y técnicas de actuación de manera individual. En ellos, se incluyen talleres de competencias y habilidades prelaborales, servicio de apoyo psicosocial y tutorías individualizadas, cursos ocupacionales de operaciones básicas de cocina, limpieza de edificios y carretillas elevadoras, y un seguimiento individual de cada participante. Para participar en este proyecto, las mujeres pueden informarse sobre la oferta de los cursos ocupacionales disponibles o encontrar asesoramiento laboral y acompañamiento con el equipo en la sede de Columbares en Orihuela, en la calle San Juan, 19 de la localidad. La metodología que se sigue con cada una de las mujeres que quiere participar es, en primer lugar, una acogida previa a la inscripción del programa, con entrevista personal para obtener la información necesaria para realizar su informe social. A continuación, se les realiza una entrevista diagnóstica enfocada en el ámbito laboral. Así se recoge otra información relevante para obtener un diagnóstico integral como su experiencia laboral y formación académica, situación personal e intereses formativos, entre otros. Por último, se realiza un itinerario laboral individualizado, en el que se incluyen las actividades propuestas, los talleres en competencias prelaborales, los cursos ocupacionales, servicios de interés, estrategias y técnicas de actuación. El proyecto “Escola de dones” está financiado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, y por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) 2021-2027.

Abierta la inscripción para el curso “Diversidad afectivo sexual y población migrante”
Ya está abierta la inscripción para el curso “Diversidad afectivo sexual y población migrante”. Se trata de un curso online y gratuito que está enmarcado dentro del proyecto “Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios”. Las ediciones anteriores de este curso tuvieron una gran aceptación y una valoración muy positiva por parte de los y las participantes. Este curso destaca por su metodología participativa y la condición multidisciplinar de sus ponentes. La formación es para profesionales del territorio español que deseen mejorar sus competencias en el ámbito social y sanitario: Trabajo Social, Educación Social, Profesionales de la Salud, Derecho, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y del Estado, etc. Es un curso pensado para el personal que atiende a población inmigrante. Los objetivos establecidos son los siguientes: El curso tiene una duración total de 20 horas y se impartirá los días 8, 9, 15 y 16 de mayo de 2025 en horario de 09:00 a 14:00 horas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 30 de abril de 2025 y se realizan en el siguiente enlace (https://forms.gle/NUiUgfqKsetBx5j59). Las sesiones son en tiempo real y no quedarán grabadas. El proyecto “Estrategias de afrontamiento para combatir estereotipos y prejuicios xenófobos y discriminatorios” de Columbares está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y por fondos de la Unión Europea, en colaboración con la Universidad de Murcia. Programa Estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y lucha contra la Pobreza (CCI 2021ES05SFPR003).

Columbares ofrece un curso gratuito de uso de PDA´s y dispositivos para restauración y logística
Columbares ofrece un curso gratuito de uso de PDA´s y dispositivos para restauración y logística dentro del programa “Inserción Laboral e inclusión social de familias en situación de especial dificultad”. Del 5 al 9 de mayo se impartirá esta formación gratuita dirigida a personas desempleadas mayores de 18 años con permiso de trabajo. La formación está enfocada en el uso de PDA´s y otros dispositivos tecnológicos aplicados a los sectores de la restauración y la logística. Además, representa una excelente oportunidad para adquirir competencias muy valoradas en el mercado laboral actual. El curso es de carácter práctico y está adaptado a las necesidades del entorno profesional. Así, permitirá al alumnado familiarizarse con herramientas digitales clave en la gestión de pedidos, control de stock, comunicación entre equipos y optimización de procesos tanto en cocina como en almacenes y cadenas de distribución. Los participantes aprenderán a manejar dispositivos como PDAs, tablets, terminales de punto de venta y aplicaciones móviles específicas para cada sector. Por ello, se utilizarán casos prácticos vinculados a la recepción de mercancías, la toma de comandas en sala, la trazabilidad de productos y el seguimiento de envíos, con el objetivo de que adquieran una experiencia directa y útil puedan aplicar de inmediato en su búsqueda activa de empleo. Asimismo, se abordarán aspectos relacionados con la transformación digital en entornos de trabajo, la mejora en la atención al cliente y la eficiencia operativa, ya que estos conocimientos son cada vez más demandados por las empresas. Esta formación no solo mejora el perfil profesional de los asistentes, sino que incrementa significativamente sus posibilidades de inserción laboral. Además, capacita al alumnado para desempeñar funciones técnicas en dos sectores en constante crecimiento: la hostelería y la logística. Las plazas son limitadas. Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico inserción.familias@columbares.org o en los números de teléfono 613 111 556 | 868 975 494. El curso se enmarca dentro del programa “Inserción Laboral e inclusión social de familias en situación de especial dificultad” y está financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Columbares participa en (Dis)Connected Realities
Columbares participa en (Dis)Connected Realities con una sesión sobre el impacto de los delitos de odio en la salud mental de adolescentes y jóvenes. A través de los proyectos Voices y Rompiendo el Silencio, ambos financiados por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la entidad participó el pasado 1 de abril en el training internacional (Dis)Connected Realities. Esta iniciativa, organizada por ETPM, Asociación Miras y Asociación Albores en el marco del programa Erasmus+, se centró en analizar el impacto del uso de redes sociales en la salud mental de las personas jóvenes. Durante varios días, jóvenes de diferentes regiones de Europa, como España y Portugal entre otros, se reunieron en un espacio seguro para compartir experiencias, reflexionar en común y adquirir herramientas útiles sobre el uso saludable y consciente de las plataformas digitales. El evento sirvió también para identificar cómo ciertos contenidos o dinámicas en redes sociales pueden influir negativamente en el bienestar emocional. En ese contexto, Columbares facilitó una sesión específica titulada “The effects of hate speech in mental health in youth people”, centrada en el impacto del discurso y los delitos de odio online en la salud mental de adolescentes y jóvenes. La actividad combinó dinámicas participativas con espacios de análisis crítico, en los que se debatió sobre los riesgos que entrañan los mensajes discriminatorios en redes sociales y la importancia de fortalecer la resiliencia emocional frente al ciberodio. El encuentro subrayó la necesidad de fomentar entornos digitales seguros, inclusivos y respetuosos, así como de impulsar iniciativas formativas que empoderen a la juventud a actuar ante el discurso de odio. Este tipo de formaciones internacionales enriquecen el trabajo de entidades como Columbares, que promueve la convivencia, el respeto a la diversidad y el bienestar juvenil en contextos digitales. La participación activa en el training (Dis)Connected Realities refuerza el compromiso de Columbares con la prevención de la violencia digital y la promoción de la salud mental como eje fundamental del desarrollo juvenil.