Etiqueta: Actívate

Categorías

Actívate continua durante los meses de mayo y junio con los talleres formativos en la provincia de Málaga.

Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Málaga

El equipo del proyecto Actívate en Andalucía ha realizado durante el mes de noviembre talleres formativos en la provincia de Málaga para promover el autocuidado de la salud en personas mayores y mejorar su calidad de vida a nivel general. Gracias a este proyecto se han impartido diversos talleres en los que se abordan temas cruciales para el bienestar integral de las personas mayores. Así, Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Málaga. En los talleres se abordó la importancia de cuidar la salud física como un elemento clave para vivir plenamente durante la Tercera Edad. Así, a través de dinámicas prácticas y consejos adaptados, se promovió la salud física, la actividad física regular y el cuidado integral. Estos talleres contribuyen al cuidado y a la prevención de enfermedades asociadas al envejecimiento. Además ayudan a fomentar hábitos saludables que ofrecen como resultado energía, bienestar y felicidad en el día a día. La salud es un concepto integral que abarca el bienestar físico, mental y social. Durante los talleres, se proporcionan herramientas y conocimientos para que las personas mayores puedan cuidar mejor de su salud en todos estos aspectos. De este modo, se aborda la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adecuado a sus capacidades y una alimentación equilibrada. Así, también se recomienda en los talleres la realización de actividades que estimulen la mente y fortalezcan las relaciones sociales. Además, en los talleres se integraron ejercicios y estrategias para cultivar la mente y cuerpo. Los asistentes trabajaron técnicas de relajación, conciencia corporal y estrategias para mantener una actitud positiva frente a los desafíos de la vida diaria. El equipo de Actívate en Andalucía está realmente agradecido con la respuesta y el entusiasmo de los y las participantes con los que Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Málaga. Este proyecto se lleva a cabo en las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba. El mismo está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Jaén formando sobre TICs y cuidado integral

Actívate continua con talleres formativos en la provincia de Jaén

Actívate continua con talleres formativos en la provincia de Jaén durante el mes de octubre. Estos talleres formativos buscan promover el autocuidado de la salud en personas mayores y mejorar su calidad de vida a nivel general. Gracias al proyecto Actívate Andalucía se ofrecen a personas mayores talleres en los que se abordan temas como las TICs y el Cuidado Integral de la Salud de las personas mayores, entre otros temas. En los talleres se realizaron en el Centro de Participación Activa Virgen de la Esperanza y en ellos se abordó la importancia de cuidar la salud física como un elemento clave para vivir plenamente durante la Tercera Edad. A través de dinámicas prácticas y consejos adaptados, se promueve la salud física, los conocimientos digitales y el cuidado integral. Estos talleres contribuyen al cuidado y a la prevención de enfermedades asociadas al envejecimiento. Además ayudan a fomentar hábitos saludables que ofrecen como resultado energía, bienestar y felicidad en el día a día. La salud es un concepto integral que abarca el bienestar físico, mental y social. Durante los talleres, se proporcionan herramientas y conocimientos para que las personas mayores puedan cuidar mejor de su salud en todos estos aspectos. Como es el caso de ampliar conocimientos digitales y mejorar su confianza en las nuevas tecnologías. Además de esta inmersión digital, también se dedicó tiempo al cuidado de la salud nutricional, física y mental, mediante actividades que promueven un bienestar integral entre los asistentes. El equipo de Actívate en Andalucía está emocionado con la respuesta y el entusiasmo de los y las participantes con los que Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Jaén. Este proyecto se lleva a cabo en las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba. Está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Actívate Andalucía conmemora el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad en la que la edad es el principal factor de riesgo

Actívate Andalucía conmemora el Día del Alzheimer

El equipo del proyecto Actívate en Andalucía conmemora el Día Mundial del Alzheimer, celebración internacional que se realiza el 21 de septiembre y que busca visibilizar esta enfermedad neurodegenerativa que cada vez se diagnóstica más entre las personas mayores de los cinco continentes.   El Día Mundial del Alzheimer es un evento instituido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y auspiciado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994. se trata de un evento en el que todas las entidades del mundo vinculadas con esta condición aprovechan para compartir con la sociedad las principales preocupaciones y necesidades de los millones de personas afectadas.   Este año tiene como lema «Somos específic@s». Busca concienciar que las administraciones del país contemplen que la demencia tiene que ser atendida y abordada de manera específica. Ofreciendo la solución específica y concreta que precisan los pacientes. El Alzheimer es una patología de origen multifactorial, en la que la edad es el principal factor de riesgo, pero también está condicionada por factores genéticos y/o ambientales como la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia, la obesidad, el sedentarismo, el tabaquismo o la diabetes. Muchos de ellos son modificables, por lo que practicar ejercicio físico de forma regular, no fumar, evitar el abuso del alcohol, controlar el peso corporal, seguir una dieta sana y mantener la presión arterial, el azúcar en sangre y el colesterol en niveles adecuados reduce el riesgo de padecer esta enfermedad.   El PROGRAMA “ACTÍVATE” que estamos llevando a cabo en Andalucía, dirigido a personas mayores, subvencionado por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo principal formar, promocionar y fomentar hábitos de vida saludables, que tan importantes son como prevención para la enfermedad de Alzheimer.   Este proyecto se lleva a cabo en las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba. El mismo está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Banner noticia Actívate

Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Almería

El equipo del proyecto Actívate en Andalucía se desplaza durante los meses de mayo y junio hasta la provincia de Almería para promover el autocuidado de la salud en personas mayores y mejorar su calidad de vida a nivel general. Gracias a este proyecto se han impartido una serie de talleres en los que se abordan temas cruciales para el bienestar integral de nuestros y nuestras mayores. Así, Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Almería. En los talleres se trata la salud física, mental y social, las habilidades sociales, la resolución de conflictos y la influencia de las nuevas tecnologías en nuestras vidas. El éxito de los mismos fue en parte gracias a la participación activa de los y las asistentes. Estos y estas no solo asistieron a las charlas, sino que también se involucraron en dinámicas prácticas diseñadas para trabajar distintas habilidades. Así, a través de diferentes bailes y juegos, se promovió la salud física, la memoria, la agilidad mental, la escucha activa y el respeto mutuo. Estas actividades no solo resultaron educativas, sino también divertidas y estimulantes para todos los y las presentes. La salud es un concepto integral que abarca el bienestar físico, mental y social. Durante los talleres, se proporcionan herramientas y conocimientos para que las personas mayores puedan cuidar mejor de su salud en todos estos aspectos. De este modo, se aborda la importancia de mantener una rutina de ejercicio físico adecuado a sus capacidades y una alimentación equilibrada. Así, también se recomienda en los talleres la realización de actividades que estimulen la mente y fortalezcan las relaciones sociales. Además, en los talleres se enseñan técnicas y estrategias para manejar y resolver conflictos de manera pacífica y constructiva. Los asistentes aprendieron a mejorar la comunicación, practicar la empatía y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. El equipo de Actívate en Andalucía está realmente agradecido con la respuesta y el entusiasmo de los y las participantes. De esta forma, Actívate continua con los talleres formativos en la provincia de Almería. Este proyecto se lleva a cabo en las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba. El mismo está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Banner web Actívate Andalucía

Actívate asiste al Consejo Municipal de Personas Mayores de Baza

El pasado miércoles 25 de abril Columbares asistió a una reunión del Consejo Municipal de Personas Mayores de Baza, perteneciente al municipio de Granada. En el encuentro, que fue organizado por el ayuntamiento del municipio, estuvo presente la Concejala de Bienestar Social, Priscila Martínez, técnicos y técnicas municipales, así como otras entidades pertenecientes al Consejo de Personas Mayores. De este modo, Columbares a través del proyecto Actívate asiste al Consejo Municipal de Personas Mayores de Baza. En esta reunión el equipo de Actívate tuvo la oportunidad de presentar el proyecto y toda su programación. Así, se ofrecieron las distintas actividades incluidas en este año 2024. El objetivo de estas actuaciones es fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y promover el autocuidado de la salud en personas mayores, con el fin de mejorar su calidad de vida a nivel general. De este modo, Columbares a través del proyecto Actívate asiste al Consejo Municipal de Personas Mayores de Baza. En tal reunión se acordó la celebración de la semana de las personas mayores para este año 2024. La idea es que se lleve a cabo del 10 al 16 de junio y que Columbares esté presente con su proyecto Actívate. Desde Columbares se agradece al Ayuntamiento de Baza la invitación a este Consejo de Personas Mayores. También el interés en que Columbares forme parte de él y el buen recibimiento en este municipio. La entidad ya cuenta con una oficina en Baza y personal técnico trabajando en la zona. Cualquier entidad o persona interesada en participar o beneficiarse de cualquiera de estas actuaciones puede ponerse en contacto con Columbares y solicitar más información. Este proyecto se lleva a cabo en las provincias de Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba. El mismo está subvencionado con cargo a la asignación tributaria del 0,7% impuesto sobre la renta de las personas físicas en el ámbito de las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía.

Actívate fomenta la salud entre personas mayores mediante diversas acciones formativas en aspectos relacionados el bienestar físico y mental

Actívate fomenta la salud entre personas mayores

Dentro del programa Salud para el siglo XXI se han impartido formaciones para mejorar la salud de los mayores de 65 años en los municipios de San Miguel de Salinas, Algorfa, Redován y Jacarilla.

Scroll al inicio